La Societat Catalana de Comunicació (SCC) organiza la XXVII Conferencia Anual de la Societat Catalana de Comunicació (SCC) – Congreso Internacional de Investigación en Comunicación, que se celebrará en Girona, en la Universidad de Girona (UdG), el viernes 30 de junio de 2017.
El congreso, que cuenta con la colaboración del Grup de Recerca Comunicació Social i Institucional, y el Campus Comunicació Cultural i Corporativa, de la UdG, está abierto a la presentación de comunicaciones en las siguientes áreas temáticas:
- • Retos para la distribución y monetización de contenidos en la era digital: problemas, oportunidades y estrategias de viejos y nuevos actores
- • Políticas de comunicación
- • Comunicación y educación
- • Los medios de servicio público: redefinición de su papel y retos en el entorno digital y multiplataforma
- • Formatos emergentes y nuevas narrativas en los lenguajes cinematográfico, radiofónico, publicitario y de los videojuegos
- • La publicidad y el marketing: transformaciones y retos
- • Estudios de relaciones públicas
- • Gabinetes de comunicación y agencias informativas
- • Comunicación política
- • Estudios de cine y comunicación audiovisual
- • Estudios de audiencia y recepción
- • Ética y deontología de la comunicación
- • Comunicación local
- • Historia del periodismo y de la comunicación. Estudios de Periodística
- • Periodismo científico, deportivo, económico, internacional, cultural, …
- • Metodologías de investigación en comunicación: triangulación, métodos experimentales, análisis de big data
- • Experiencias de innovación docente en comunicación
- • Teorías de la comunicación y opinión pública
- • Diseño periodístico, infografía y fotoperiodismo
Todos los participantes recibirán un certificado expedido por la Societat Catalana de Comunicació (SCC) ya sea en condición de asistente como en condición de autor de una comunicación.
Envío de las propuestas de comunicación
La presentación de las propuestas de comunicaciones permanecerá abierta hasta el 10 de mayo de 2017. Los abstracts deberán enviarse a la dirección de correo electrónico congresgirona2017@gmail.com como documento adjunto y con el título de mensaje “Congreso de Girona 2017”.
Los resúmenes serán de entre 300 y 350 palabras, y deben incluir 6 palabras clave (keywords). En el mismo documento se deberá incorporar los datos del autor/a (nombre, apellidos, correo electrónico, universidad o institución y teléfono), así como, un breve currículum (2-3 líneas). Se aceptarán las comunicaciones redactadas en catalán, otras lenguas románicas o inglés. El título, el resumen y las palabras clave deberán presentarse en catalán, inglés y en el idioma de la comunicación.
El documento estará redactado utilizando el tipo de letra Times New Roman, de 12 puntos, con un interlineado de 1,5.
La aceptación de las propuestas se comunicará el 17 de mayo de 2017.
Publicación de las comunicaciones
Las comunicaciones completas enviadas antes del 20 de junio de 2017 y que se ajusten a las normas formales de admisión indicadas en el próximo apartado, serán consideradas para su publicación en las siguientes revistas científicas indexadas: Comunicació. Revista de Recerca i Anàlisi (Thomson Reuters – ESCI, Latindex, DICE, RESH, RACÓ, MIAR, ISOC, Dialnet, CCUC, DOAJ); y Periodística (Latindex, DICE, RESH, RACÓ, MIAR, ISOC, Dialnet, CCUC). La eventual publicación de los textos estará sujeta a las revisiones de cada revista.
Características formales de redacción:
El texto completo de la comunicación deberá enviarse como documento adjunto a congresgirona2017@gmail.com con el título de mensaje “Congreso de Girona 2017”, hasta el 20 de junio de 2017.
Las comunicaciones completas deberán cumplir las siguientes características formales: Deben ser artículos inéditos, que no estén en proceso de publicación en otras revistas. En la primera página se deberá incluir el título en catalán e inglés (al principio), así como, un resumen de entre 100 y 150 palabras, y 6 palabras clave, en catalán, inglés y en el idioma de la comunicación. El estilo de redacción será el tipo de letra Times New Roman, de 12 puntos, con un interlineado de 1,5. La extensión será de un mínimo de 6.000 palabras y de un máximo de 8.000. Para las referencias se utilizará la normativa APA, 6ª edición. Las notas deberán situarse al final del documento con numeración continua a lo largo de todo el texto (sin iniciar numeración en cada página) y cuerpo 10.
La organización contempla, de manera excepcional, la defensa no presencial de las comunicaciones, en casos debidamente justificados y con previa autorización del comité organizador.
Calendario y tarifas del congreso
Fecha límite de recepción de las propuestas (abstracts): 10 de mayo de 2017
Fecha de comunicación de la aceptación de las propuestas: 17 de mayo de 2017
Recepción de las comunicaciones para su publicación: 20 de junio de 2017
Fecha límite para el pago sin recargo: 31 de mayo de 2017
Fecha del Congreso: 30 de junio de 2017
Tabla de cuotas
Cuota sin recargo (hasta al 31 de mayo de 2017) /
Cuota con recargo (a partir del 1 de junio de 2017)
- • Socios/-as SCC: 0 €* / 0 €
- • Tarifa estándar (profesores, investigadores, profesionales…): 80 €* / 115 €
- • Estudiantes de máster y doctorado: 50 €* / 65 €
- • Estudiantes de grado: 20 €* / 30 €
Si aún no es socio, puede solicitarlo a través de la web de la SCC. La cuota anual de socio de la Societat Catalana de Comunicació es de 36 €.
Los estudiantes de grado, máster o doctorado deberán demostrar su condición con el envío de un documento acreditativo al correo electrónico del congreso.
Desplazamiento desde Barcelona
La Societat Catalana de Comunicació (SCC) pone a disposición de los socios y de todos los participantes en el Congreso un autocar gratuito para el traslado a Girona desde Barcelona (ida y vuelta).
Las dudas y consultas pueden ser dirigidas a congresgirona2017@gmail.com.
NOTA: El programa definitivo del congreso y la forma de pago se comunicarán próximamente.